Mostrando entradas con la etiqueta poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poesía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Apuesta



                                          Resultado de imagen para imágenes+moneda girando







 
                                                                                            Un hombre apuesta su suerte
                                                                                                 a cara o cruz y desnudo
                                                                                                  retorna su acento mudo
                                                                                                             sin ángel que lo despierte.  
                                                                                María de las Nieves Morales
                                  gira
                 moneda,
           la
Lanza
                                    su cuerpo junto al metal
                                    (nadie predice el final  
                                    cuando el destino conspira)
                                    Lo invade el sudor, respira.
                                    La multitud se divierte.
                                   - Allea jacta est- advierte
                                    de rodillas a sí mismo:
                                    al límite del abismo
                                    Un hombre apuesta su suerte

                                  ¿Será un instante?, tal vez,
                                    o un siglo de intermitencia.
                                    Solo el polvo y la demencia
                                    se agitan bajo sus pies.
                                    ¿Quién sabe si habrá un después
                                     sobre su hombro menudo?
                                     ¿qué importa?, su voz no pudo
                                     apartarle del ocaso.
                                     Se juega el último paso
                                     A cara o cruz y desnudo.
                                 
                                 En el viento la moneda
                                 exhala el próximo grito.
                                 (el azar no es infinito)
                                  Gravita,
                                                    desciende,
                                                                         rueda.
                                 Junto a la tierra se queda,
                                 como un trágico saludo,
                                 anuncia que existe un nudo
                                 entre destino y cadalso.
                                 Desde la altura, descalzo,
                                 Retorna su acento mudo.
                                
                                 Con una cruz de ceniza
                                  dice a la memoria adiós
                                 ¿por qué cuestionar a Dios       
                                  cuando el recuerdo agoniza?
                                  La sentencia se desliza
                                  sobre una balanza inerte
                                  el juego nunca revierte
                                  la regla de los despojos.
                                   Fracasa.  Cierra los ojos
                                  Sin ángel que lo despierte.                                          
                                  
                                

jueves, 18 de febrero de 2016

Poetas en Matanzas VII, versos para la memoria






Voces de diferentes generaciones, que se mezclan en disímiles formas estróficas y se funden para llenar las páginas. Versos que se hermanan en un único cuerpo de papel para conjugar los estilos, las íntimas resonancias de escritores cuyas raíces surgen desde una misma tierra: Matanzas.

Tras un ciclo de diez años, vuelve a resurgir la antología: Poetas en Matanzas VII, que  abrió sus páginas  en la  XXV Feria Internacional del libro, como una invitación a desandar los caminos poéticos de 32 autores.

Leymen Pérez, Yanira Marimón y Alfredo Zaldívar, emprendieron el reto de seleccionar los textos, adentrándose en las obras, redescubriendo los estilos. Así surgió Poetas en Matanzas VII, con un diseño sobrio cuya belleza es poesía en sí mismo gracias al talento de Johann E. Trujillo.

El espacio para la presentación no pudo ser otro que la sala José Lezama Lima del Complejo Morro -Cabaña en La Habana. Allí, la lectura de las obras, los sentimientos nacidos al calor de la nueva antología, parecieron brotar en medio de la sala donde una imagen de Lezama incitaba a no olvidar que “El poema es un cuerpo resistente frente al tiempo y el poeta es el guardián de la semilla”.

Poetas en Matanzas VII comienza a penas su recorrido entre las manos ávidas de los lectores, con la esperanza de perpetuar la sensibilidad de tantos escritores que enaltecen el panorama literario de una ciudad fiel al lirismo. Como expresara en el prólogo  Alfredo Zaldívar: “la crítica, los lectores, pero sobre todo el tiempo, dirá la última palabra”.

jueves, 28 de enero de 2016

Jospe Martí, aliado de la poesía


Hoy, celebramos el natalicio del más universal de  los cubanos, cuya luz aún nos guía en medio de estos tiempos



Yo protesto que mimo a mi Poesía: 
Jamás en sus vagares la interrumpo,
Ni de su ausencia larga me impaciento.
¡Viene a veces terrible! ¡Ase mi mano,
Encendido carbón me pone en ella
Y cual por sobre montes me la empuja!
Otras ¡muy pocas! viene amable y buena,
Y me amansa el cabello; y me conversa
Del dulce amor, ¡y me convida a un baño!
Tenemos ella y yo, cierto recodo
Púdico en lo más hondo de mi pecho:
¡Envuelto en olorosa enredadera! -
Digo que no la fuerzo, y jamás la adorno,
Y sé adornar; jamás la solicito,
Aunque en tremendas sombras suelo a veces
Esperarla, llorando, de rodillas.
Ella ¡oh coqueta grande! en mi nube
Airada entra, la faz sobre ambas manos
Mirando como crecen las estrellas. 

 

Amor multiplicado en la distancia

Cuando le preguntan por mamá y papá, el pequeño Hamlet contesta que “están trabajando lejos”, que montaron un avión e “hicieron ñiiiii...” ...