Mostrando entradas con la etiqueta sociedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sociedad. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de febrero de 2020

El problema nuestro





Apenas arribó el ómnibus comenzó la lucha por el ascenso. Minutos donde se impone claramente “la ley del más fuerte” y los cerebros parecen estar programados para alcanzar la puerta sin que medie la razón.

De repente, en medio de la histeria colectiva, alguien ruega al conductor que intervenga para que una embarazada pueda abordar el vehículo sin ser arrastrada por la muchedumbre: - “Si logra subir, tiene su asiento diferenciado, no puedo hacer más, yo no estoy aquí para buscarme líos”- vociferó el chofer y continuó cobrándoles a quienes colocaban al fin un pie en el primer escalón, tras una batalla campal.

Muchos comentaron su indignación en voz baja, para no ser escuchados por el chofer. Entre la multitud que se aglomeraba, alguien tal vez pensó en cederle su puesto o abrir un espacio para que la joven pasara adelante, pero a fin de cuentas, eso de seguro le traería “inconvenientes” y no estaba para complicaciones.

En efecto, el virus “ese no es mi problema” parece ser altamente infeccioso. La sintomatología se repite en numerosos espacios: la dependienta que despacha un producto, aun sabiendo que la calidad no es la ideal; la recepcionista que alarga la espera mientras le cuenta el último capítulo de la novela turca a su amiga por vía telefónica; el que llega a la cola y “marca” para 20 personas sin importar los que le siguen; o el hombre que vira el rostro hacia el otro lado y se finge dormido para no ver frente a su asiento la mirada de un niño de cinco años y su madre que viajan de pie.

Muchos dirán que las carencias son la causa de su expansión, que “la vida de hoy” es agitada, difícil y es preciso priorizar lo propio y no lo ajeno. Esos, los que no le confieren importancia o temen asumir la responsabilidad de defender lo justo, ya muestran indicios de contagio.

No obstante, aquellos que se encuentran en un estadio más avanzado de la enfermedad son los más preocupantes. De dichos seres se puede escuchar todo tipo de frases: “si está operado y quiere asiento que alquile un carro”; “si no le sirve el zapato que está en exhibición, que no lo compre, yo no voy a estar registrando todo el almacén”; “lo siento mi viejo, sé que lleva más de cuatro horas en la cola pero su tarjetón ya está vencido, venga la semana que viene”.

¡Cuán imprescindible resulta esparcir en estos grupos de individuos el antídoto que contrarreste la exacerbación del egoísmo, que los regrese a su condición de humanos y seres sociales; que su voces recobren la fuerza para no callar cuando se trate de defender la dignidad y el bien!

Para ellos, sería recomendable un tratamiento a largo plazo donde no falten jamás las palabras de Martí, que tienen esa capacidad de ser bálsamo para el alma y espada contra la iniquidad: “No debe empañarse la inteligencia con el olvido de la virtud”; “Es una manera de honrarse, y no la menos generosa, honrar a los demás”; “Ver con calma un crimen, es cometerlo”; “Ha de ser limpia la casa y la conducta”; “Si no tienes valor para sacrificarte, debes tener valor para callarte y no criticar a los que se sacrifican”.

En esta vida, y esta Isla donde caminamos codo a codo y aprendimos de nuestros abuelos que el prójimo es también hermano, no pueden olvidarse la sensibilidad, el amor implícito en un gesto sincero. Sobre los cimientos que fundemos, depende el sostén de un futuro esperanzador. No eludamos ese compromiso que más allá de ser suyo o mío, es nuestro.

viernes, 10 de febrero de 2017

Desde Matanzas: Un gato con complejo de araña

Desde Matanzas: un gato con complejo de araña

Aún muchos espectadores preguntan si fue un acto de magia o si aquel felino tenía dotes de arácnido. Lo cierto es que un equipo del Cuartel de Bomberos de Matanzas llegó hasta el parque de la Catedral, ubicado en la ciudad yumurina , para rescatar a un pequeño gato que se aferraba a las altas ramas de un árbol de casi 8 metros.

Mientras uno de los bomberos trepaba entre los follajes, sus compañeros dialogaron con Girón. Cuentan que desde hace meses es recurrente este tipo de situaciones relacionadas con dichos animales. Sin embargo, no existen reparos si se trata de protegerlos.

Tras casi una hora de maniobras, Víctor José Castro, voluntario de 25 años, logró estremecer la rama de la que colgaba el felino. Desde suelo firme, otro bombero salvó al gato de la caída cuando lo atrapó en sus brazos.

Cientos de espectadores celebraron el éxito del rescate, pero dos pioneras de la secundaria República Popular de Angola lloraban. “Es un pequeño animalito”, contestaron entre sollozos a quienes le preguntaban si eran las dueñas.

Para sorpresa de muchos, el cuadrúpedo con complejo de araña era un minino abandonado. No obstante, tantas horas de peligro le propiciaron un hogar. Así, las adolescentes lo acurrucaron y prometieron cuidarlo. Aunque las leyendas e historias místicas señalan a los gatos como mamìferos de siete vidas, esperamos que este, en especial, jamás vuelva a desafiar tamañas alturas. (Texto y Fotos: Lianet Fundora, Anet Martínez y Gabriela González)

Bomberos_0.jpg


arbol.jpg

espectadores.jpg

abajo.jpg

jueves, 28 de julio de 2016

Matanzas, espacio de sueños y voluntades


Matanzas, espacio de sueños y voluntades
26 de julio

Girón te invita a realizar una mirada a la provincia de Matanzas, donde siempre encontrarás un sitio donde florezca la voluntad y el espíritu emprendedor de su pueblo.

Una delegación compuesta por trabajadores destacados de la provincia y las principales autoridades del territorio recorrieron unidades con resultados y centros de enseñanzas del municipio jagüeyense, en el marco de la conmemoración de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Matanzas en 26

No obstante encontrarse desde octubre de 2014 en una reparación general con el propósito de mejorar el flujo productivo y diversificar las producciones para insertarse en el mercado en divisas, la UEB Combinado Pesquero Industrial Cárdenas, ha entregado en 2016 más de 150 toneladas de croquetas a la venta liberada y más de 16t de productos del mar al turismo.

Matanzas en 26

Desde su reapertura en el mes de mayo, los más de 100 comensales que diariamente acuden al restaurante Sayonara, en la ciudad de Cárdenas, disfrutan de un servicio de excelencia. La instalación brinda entre otras opciones noches de karaoke los fines de semana.

Matanzas en 26

Con el reto de producir más de cinco toneladas del necesario mineral, la Empresa Salinera, ubicada en el municipio Martí, diversifica los surtidos. La entidad produce hoy sal mineral a granel; para ganado; común gruesa; pura yodada y condimentada, además de desodorante de pasta.


Matnzas en 26

Tras un periodo de labores constructivas el pueblo matancero recibió con regocijo la inauguración de las salas de geriatría, hematología y terapia intermedia polivalente en el Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Comandante Faustino Pérez, acción que contribuyó a mejorar la atención al paciente grave y los indicadores de servicios.


Matanzas en 26

La base ómnibus Atenas, de Matanzas, resultó la sede del acto que dio clausura a la jornada provincial por el Día del Trabajador del Transporte en el presente año. En enero próximo dicha unidad arribará a sus tres años de fundada y durante el primer semestre del 2016 se mantuvo con promedio de recaudación diaria de 3 200 pesos y alrededor de 10 mil pasajeros transportados.


Matanzas en 26

Por su trayectoria destacada y sostenidos aportes en el desarrollo económico y social del país, seis colectivos laborales pertenecientes al sector turístico alcanzaron la categoría de Vanguardia Nacional, entre ellos la sucursal Havanatur Tour & Travel Varadero, la cual al cierre del 2015, sobrecumplió el margen comercial en un 3 por ciento y fue seleccionada como la agencia de viajes más integral del territorio.


Amor multiplicado en la distancia

Cuando le preguntan por mamá y papá, el pequeño Hamlet contesta que “están trabajando lejos”, que montaron un avión e “hicieron ñiiiii...” ...