Mostrando entradas con la etiqueta poeta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poeta. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de julio de 2015

Guillén, la magia de un poeta

Para desandar tus pasos abro la muralla del pensamiento y dejo entrar el repique de los tambores, la poesía que danza transformada en una cintura mulata que se desdobla sobre la identidad cultural de Cuba.


-“Tengo el alma hecha ritmo y armonía; /todo en mi ser es música y es canto,/ desde el réquiem tristísimo de llanto/hasta el trino triunfal de la alegría”…


Me dices con ese lirismo desenfadado donde la rima dibuja melodías en el oído y deja su eco en la memoria. Evoco entonces tu vocación de periodista, tu talento innato que inmortalizo tantos versos y te colocó como el representante más destacado de la poesía afroantillana.


Gracias Guillén por nacer en Cuba aquel 10 de julio de 1902, por bordar tus trazos de luz sobre esta tierra donde cantaste a la vida, ese breve espacio de tiempo donde podemos alcanzar la plenitud espiritual si de veras soñamos el universo desde la poesía.


Gracias por ser sencillo y culto, por recitar tus poemas con esa cadencia inigualable, por volverte eterno en nuestra memoria y ser simplemente un poeta de pueblo.


Ay, Muerte,
si otra vez volviera a verte,
iba a platicar contigo como un amigo;
mi lirio, sobre tu pecho,
como un amigo;
mi beso, sobre tu mano,
como un amigo;
yo, detenido y sonriente,
como un amigo.
- See more at: http://www.giron.cu/es/noticia/cultura/guill%C3%A9n-la-magia-de-un-poeta-galer%C3%ADa#sthash.DX2GNJeU.dpuf

viernes, 8 de mayo de 2015

Entre el betún y el verso, un poeta cenaguero




En cada roce el cepillo
dialoga con el betún
y el zapato tiene un
compromiso con el brillo.
Con un saludo sencillo
recibe a cada cliente
y por el amor que siente
hacia su comunidad
lleva un sello de humildad
iluminando su frente.
         II
-Abel Quintana Rivero
es mi nombre periodista
¿Sabe que soy repentista
y que a la cultura quiero,
que en mi entorno cenaguero
donde me rodea el bien
puede darse cuenta quien
me visita a cada rato
que le doy brillo al zapato
y a las ideas también?


         III
La ciénaga de Quintana,
Quintana del Humedal,
limpiabotas sin igual,
voz de estirpe naboriana.
El verso tuyo desgrana


las sílabas en el viento,
y limpias, desde un asiento
que forma del pueblo parte,
con el cepillo del arte,
las botas del pensamiento.

Amor multiplicado en la distancia

Cuando le preguntan por mamá y papá, el pequeño Hamlet contesta que “están trabajando lejos”, que montaron un avión e “hicieron ñiiiii...” ...