Mostrando entradas con la etiqueta bloqueo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bloqueo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de octubre de 2016

Cuba vs bloqueo: sueños contra muros


Cuba vs bloqueo: no han podido cercar nuestros sueños


Si tuviésemos que caracterizar la idiosincrasia del cubano, no faltarían entre los calificativos alegre, solidario, amante de la música y el baile, revolucionario…, pero sobre todo figuraría en la lista esa capacidad de crear las soluciones más osadas para seguir adelante.

Desde ventiladores caseros que alivian el calor gracias a la adaptación de motores rusos o chinos, hasta “almendrones” con casi un siglo de uso que siguen adelante, o fábricas cuyo funcionamiento parecía imposible sin la adquisición de piezas y hoy, continúan produciendo gracias a la ingeniosidad de sus trabajadores.

Cuba vs Bloqueo

Por doquier se han desarrollado industrias artesanales de implementos de cocina, limpieza, prendas, y ¿quién no ha recorrido las calles citadinas a ritmo de “Bicitaxi”?.

Como en el Macondo de Gabriel García Márzquez, en cualquier pueblo es posible encontrar innovadores que conservan como joyas las lavadoras rusas o confeccionan con materiales alternativos algún rincón martiano o una galería para que la historia perdure.

Cuba vs bloqueo
Si bien es cierto que las carencias materiales laceran la Isla, jamás han podido cercar nuestros sueños y ese afán de poner a prueba el intelecto para que los niños sonrían en las escuelas, se promuevan los talentos artísticos y se avance en la esfera de la investigación tecnológica.

Adaptado a trocar lo aparentemente inservible en oro, el cubano puede hacer surgir un juguete entre pomos plásticos vacíos, una obra de arte entre restos de metales osimplemente, salvar la producción gracias a la adaptación de algún engranaje.

 Por eso, otro triunfo en las Naciones Unidas nos llena de júbilo, porque teneemos la certeza de que jamás nos robarán las esperanzas, #CubaesNuestra.


El bloqueo y sus medidas
perjuicio nos ha causado,
pero saldrá derrotado
en las Naciones Unidas.
Hoy lacera nuestras vidas
el peso de sus diseños
pero marchamos risueños,
porque a este heroico caimán
no han podido, ni podrán
arrebatarle los sueños.




Cuba vs bloqueo

martes, 7 de julio de 2015

Experto de ONU pide fin del bloqueo a Cuba

NACIONES UNIDAS, julio 6.— El relator especial de la ONU para los derechos humanos y las sanciones internacionales, Idriss Jazairy, pidió a Estados Unidos el levantamiento del bloqueo impuesto a Cuba, y celebró el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
En un comunicado, el experto señaló que el proceso para alcanzar vínculos normales entre La Habana-Washington pasa por el cese del cerco económico, comercial y financiero aún vigente después del anuncio el 1ro. de julio de los presidentes Raúl Castro y Barack Obama acerca de la reanudación de nexos diplomáticos y la apertura de embajadas en las respectivas capitales, el 20 de julio próximo.
«El levantamiento del embargo debe poner fin a su adverso impacto social, económico y humanitario causado por décadas al pueblo de Cuba, lo cual la Asamblea General de la ONU ha rechazado en múltiples resoluciones», advirtió Jazairy, según PL.
Desde 1992, el principal foro deliberativo de ONU ha reclamado  el cese del bloqueo, demanda respaldada casi de manera unánime en los últimos años por los países miembros de la organización.
Jazairy reconoció las declaraciones del secretario norteamericano de Estado, John Kerry, quien admitió la necesidad de cambiar una política que pese a no tener éxito, sigue en aplicación.
El experto asumió en mayo último la oficina con sede en Ginebra, activada para evaluar el impacto en los derechos humanos de medidas coercitivas unilaterales, como el bloqueo.
Cuba denuncia el daño humano provocado por el cerco, que tiene su expresión en la salud, la educación y otros sectores, además del obstáculo que representa en materia de desarrollo socio-económico.

Amor multiplicado en la distancia

Cuando le preguntan por mamá y papá, el pequeño Hamlet contesta que “están trabajando lejos”, que montaron un avión e “hicieron ñiiiii...” ...